
En tasa interanual, el número de autónomos crece en 41.531
Se han perdido 242.000 empleos, el peor dato de los últimos 12 años
Lorenzo Amor: “Se está creando empleo interanualmente, pero en empresas de más de 500 trabajadores, mientras que en las empresas y autónomos que tienen entre 1 y 3 trabajadores, el empleo está cayendo un 0,5%”
Madrid, 4 de febrero de 2025. El número de trabajadores por cuenta propia se ha reducido en 17.815 personas en enero respecto a diciembre de 2024. “Enero siempre nos deja malos datos de paro. Esto no es nuevo. Uno analiza los últimos 15 años y nunca ha habido una reducción del paro ni un crecimiento de la afiliación ni del número de autónomos, pero enero de 2025 nos ha dejado un dato peor de lo esperado: se han perdido 242.000 empleos, es el peor dato desde 2013, salvando 2020, y la afiliación ha caído en 17.000 personas, peor que el año pasado”, ha resaltado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien “espera que esto sea un desliz y no una tendencia de un mal comienzo de año”.
El número de trabajadores por cuenta propia se ha reducido en todas las comunidades autónomas respecto a diciembre de 2024. Destacan los descensos de Cataluña (-3.509), Andalucía (-2.857) y de Comunidad de Madrid (-1.946).
En este sentido, el presidente de ATA ha puesto de relieve que “el empleo lleva un año destruyéndose en las pequeñas empresas y los autónomos porque cuando se regula se le exige lo mismo a una empresa de 100 trabajadores que a un autónomo con un trabajador, y eso es inasumible”. “Cuando vemos alza en las cotizaciones, nuevas cargas, nuevas zancadillas, como la reducción de jornada que hoy se aprueba y que ya advertimos de que va a suponer un gasto”, ha añadido.
Crecen los autónomos en tasa interanual
Interanualmente, el número de autónomos ha crecido en más de 41.000 personas. “Se está creando empleo, los datos interanuales están ahí, pero, ¿dónde se crea el empleo? El empleo se está creando en las empresas de más de 500 trabajadores, a un ritmo del 5,8% nacional, prácticamente el doble de lo que crece el empleo en las empresas y autónomos que tienen de 1 a 3 trabajadores, donde el empleo está cayendo un 0,5% interanual”, ha señalado Amor. Si nos fijamos por comunidades autónomas, son 9 las que cierran en tasa interanual en positivo, liderando el crecimiento Madrid (+10.763 autónomos, un +2,5%) y Andalucía (+10.038 autónomos, un +1,8%). Ambas comunidades suman la mitad del total del incremento de autónomos en un año y porcentualmente están muy por encima del crecimiento medio nacional que es del 1,2%.
Además, suman autónomos las comunidades de Baleares y Canarias (ambas +2,6%), Comunidad Valenciana (+2,5%), Murcia (+1,5%) y Cataluña (+1,3%). En positivo o casi igual que en enero de 2024 se encuentran La Rioja, Melilla y Extremadura.
De las comunidades que cierran con un saldo negativo en afiliación de autónomos en este primer mes del año destacan Castilla y León con una caída de -1% de sus autónomos (-1.766 autónomos) y Galicia (-784 autónomos). El resto de CCAA que bajan en afiliación son Asturias, Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cantabria y la ciudad autónoma de Ceuta.

For individuals who desire a more dedicated and exclusive relationship, Delhi Escorts Service are the best answer. With various gorgeous and sophisticated call girls ready to date you, you can have endless love and intimacy without the strings.