top of page

La Mesa por el Diálogo Social acuerda avanzar en la regulación de convenios colectivos

  • CECE
  • 24 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

En relación con el Plus de Indemnización por Residencia, los miembros de la Mesa han acordado solicitar informes y recopilar datos sobre los trabajadores que no reciben esta compensación, con el objetivo de evaluar el impacto en el mercado laboral ceutí y en la llegada de nuevas empresas.


La Mesa por el Diálogo Social se ha reunido este miércoles para tratar una serie de temas relevantes para la economía y el mercado laboral de Ceuta, en un encuentro que ha estado marcado por la cordialidad, el entendimiento y la voluntad de consenso entre todas las partes, según han informado fuentes del Gobierno local.


El primer punto del orden del día ha sido la posibilidad de desarrollar un Plan de Inclusión Laboral. La propuesta busca incentivar que las empresas relacionadas con la Ciudad Autónoma implementen comités de diversidad e inclusión, programas de sensibilización y cuotas para grupos minoritarios, en línea con un acuerdo plenario del pasado 5 de abril. Con este objetivo, la Mesa ha acordado la elaboración de un protocolo orientado a facilitar la inclusión laboral de colectivos vulnerables.


El Gobierno de Ceuta asumirá la responsabilidad de redactar dicho protocolo, que será presentado posteriormente a los agentes sociales para su discusión y posible aprobación. La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha subrayado la voluntad de todas las partes de alcanzar un acuerdo que favorezca a los colectivos más necesitados.


En otro de los puntos destacados de la jornada, se ha abordado la creación de una Oficina Permanente de Ceuta ante la Unión Europea. Todos los presentes han mostrado su respaldo a un proceso que culmine con la apertura de dicha oficina, para lo cual se pretende llegar a un acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía, que ya dispone de medios humanos y materiales en Bruselas. Mientras se concreta esta iniciativa, se utilizarán los recursos de la Cámara de Comercio de España y la CEOE para gestionar y analizar las normativas europeas que afecten a la ciudad.


En relación con el Plus de Indemnización por Residencia, los miembros de la Mesa han acordado solicitar informes y recopilar datos sobre los trabajadores que no reciben esta compensación, con el objetivo de evaluar el impacto en el mercado laboral ceutí y en la llegada de nuevas empresas. El Gobierno ha manifestado su apoyo a la inclusión de esta indemnización en el Estatuto de los Trabajadores.

 


Convenios de Hostelería y Comercio

Otro asunto prioritario ha sido la negociación de los convenios colectivos de Hostelería y Comercio. Las partes implicadas, patronal y sindicatos, han acordado retomar las conversaciones antes del 15 de noviembre, con la intención de cerrar primero el convenio de Hostelería y avanzar posteriormente con el de Comercio. La Ciudad Autónoma ha señalado que no tutelará ninguno de los procedimientos.


Kissy Chandiramani ha calificado la reunión como "fructífera", destacando el ambiente de consenso y diálogo que ha prevalecido en todo momento. Por su parte, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha presidido el encuentro, en el que también han estado presentes la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, así como representantes de UGT, CCOO, la Confederación de Empresarios de Ceuta y la Cámara de Comercio.

 

Acuerdos y compromisos de las partes

En declaraciones posteriores a la reunión, la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), Arantxa Campos, ha reconocido las dificultades para avanzar en la negociación de los convenios hasta la fecha, debido a la necesidad de encontrar un equilibrio entre los intereses empresariales y las demandas de los trabajadores. “Un convenio colectivo debe ser beneficioso para ambas partes; no puede basarse solo en mejoras para los trabajadores”, ha subrayado.


Por otro lado, Emilio Postigo, secretario general de CCOO en Ceuta, y Juan Carlos Pérez, de UGT, han valorado positivamente la disposición de la patronal para retomar las negociaciones, aunque han insistido en la necesidad de que este consenso se traduzca en medidas concretas. Ambos han solicitado a los empresarios que se comprometan también a regularizar otros sectores que siguen sin actualizar sus convenios, como la sanidad privada, los medios de comunicación y los despachos y oficinas.


Los sindicatos han coincidido en que, aunque el avance en comercio y hostelería es significativo, existen otros sectores que no pueden seguir al margen de una regulación justa. Por su parte, la patronal ha defendido la necesidad de mantener un diálogo abierto para abordar las condiciones laborales de manera integral.

 


El Plus de Residencia, un punto de discordia

En cuanto a la implantación del Plus de Residencia en el sector privado, la patronal ha mostrado reticencias a una imposición legal de este complemento, al considerar que interferiría en la negociación colectiva. “No creemos que una medida como esta pueda imponerse unilateralmente”, ha señalado Campos, al tiempo que ha destacado que algunas empresas ya abonan de facto esta indemnización.


No obstante, desde UGT y CCOO han insistido en que el reconocimiento formal de este plus para todos los trabajadores es una necesidad. “No es posible que una parte de la población laboral de Ceuta siga quedando al margen de este derecho”, ha aseverado Emilio Postigo, quien ha instado a las empresas a asumir su responsabilidad en este tema.

 

Llamada a la continuidad del diálogo

La Cámara de Comercio, por su parte, ha adoptado una postura conciliadora, instando a todas las partes a mantener abierta la mesa de diálogo para alcanzar acuerdos justos y equilibrados. Desde la entidad, se ha subrayado la importancia de abordar la situación laboral en Ceuta teniendo en cuenta las particularidades del entorno económico local.

En la reunión de la Mesa por el Diálogo Social han participado, además del presidente Vivas y la consejera Chandiramani, los consejeros de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi; y los jefes de Gabinete de la Presidencia y la Delegación del Gobierno, Carolina Pérez y Rafael García. Asimismo, ha actuado como secretario el director de Hacienda y Presupuesto, Juan Manuel de la Torre.


Este foro de diálogo social, que reúne a agentes económicos, sociales y políticos, ha dado un paso importante en la consolidación de un espacio de entendimiento en el que todas las partes han reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la inclusión social en Ceuta.

2件のコメント


ruby rajput
ruby rajput
3月18日

Looking for companionship that goes beyond the ordinary? Our Escorts in South Delhi offer just that. With a focus on providing a Girlfriend Experience, our escorts are here to make you feel special. Enjoy their company, charm, and beauty with our premier South Delhi Escort Service designed for discerning clients.

いいね!

unknownytube
2月20日

Kaiser OTC benefits provide members with discounts on over-the-counter medications, vitamins, and health essentials, promoting better health management and cost-effective wellness solutions.


Obituaries near me help you find recent death notices, providing information about funeral services, memorials, and tributes for loved ones in your area.


is traveluro legit? Many users have had mixed experiences with the platform, so it's important to read reviews and verify deals before booking.

いいね!
bottom of page